Son muchos los jugadores de pádel a los que les encanta este deporte, entrenan cada día y no paran de jugar, pero aun así, por mucho que se esfuercen, no consiguen mejorar su juego. Esto puede ocurrir por muchas razones, pero una de las más habituales y que más se repite, es por no utilizar la pala de pádel adecuada.
Y es que no hay duda de que la pala es lo más importante para todo jugador de pádel, tanto para lo bueno como para lo malo, ya que la pala puede ayudar a mejorar el juego en cada partido, pero también penalizar, cuando no se ajusta a las condiciones de juego de cada jugador.
Conscientes de ello, y con el objetivo de ayudarte, desde Padelcenter.es hemos querido hacer un post en el que te vamos a dar una serie de consejos muy a tener en cuenta al elegir tu pala de pádel. De modo que si crees que tu pala no te da todo lo que debería, presta atención y toma nota.
¿Cuál es tu nivel de juego?
Al comprar una pala de pádel, lo primero que debes tener en cuenta es cuál es tu nivel de juego, ya que en función de tu nivel y de tu estilo de juego, habrán palas que se adapten mejor o peor a lo que necesitas. Dicho esto, es importante que te mentalices que una pala, cuanto más cara, no significa que sea mejor.
Habitualmente las palas más caras del mercado están pensadas para los jugadores más experimentados, por lo que si te acabas de iniciar en este deporte, deberías dejar de lado aquellas palas con un precio muy elevado.
Cuando todavía eres principiante y todavía no has llegado a tu máximo nivel, lo que necesitas es una pala que te ayude a mejorar poco a poco, y te permita meter el mayor número de bolas dentro del campo. Si tan solo llevas unos meses jugando, te recomendamos que no te creas Paquito Navarro.
A medida que vas avanzando y tu juego mejora, es cuando puedes ir subiendo la calidad de tu pala, y así conseguir exprimirla al máximo y sacar a relucir tu mejor juego.
¿Qué tipos de palas existen?
Una vez eres consciente de tu nivel de juego, vamos a ver los diferentes tipos de palas que existen. Te vamos a explicar cada uno de ellos, para que así te resulte más fácil escoger la pala de pádel más adecuada para ti.
Palas de control o redondas
Comenzamos con las palas de control, que se caracterizan por ser palas de pádel redondas, así como por ser las más recomendadas tanto para jugadores principiantes, como para aquellos que basan su juego en la defensa, buscan meter el mayor número de bolas dentro de la pista y cometer el menor número de errores no forzados posibles.
Más allá de la forma redondeada, las palas de control tienen un balance más bajo que el resto y un punto dulce superior, lo que permite disfrutar de una estabilidad en el juego muy superior. Además, las palas redondas tienen el núcleo hecho de goma blanda.
En caso de que seas un jugador principiante, desde Padelcenter.es te recomendamos que optes por una de las múltiples palas de pádel de control que tenemos disponibles, como la Bullpadel Hack Control o la Black Crown Piton entre otras.
Palas de potencia o de diamante
Por otro lado están las palas de potencia, también conocidas como palas de pádel diamante, dada la forma que tienen. Este tipo de palas, en caso de que seas un jugador experimentado con muchos partidos a tus espaldas, hayas pasado por las palas de control, y sientas que necesitas un poco más, son las más recomendables para ti.
La principal característica de las palas de potencia, tal y como su propio nombre indica, es que te permitirán golpear la bola con mucha más fuerza que con una pala de control. Algo muy útil, siempre y cuando tengas la calidad suficiente como para no estar golpeando la pared en cada golpe.
Las palas con forma de diamante tienen un balance alto, que significa que el peso de la pala está distribuido hacia la zona superior, lo que permite golpear con mucha más potencia a la bola, consiguiendo el tan deseado efecto martillo, necesario para sacar las bolas fuera de la pista.
El problema de las palas de potencia está en que cuentan con un punto dulce mucho más reducido y son menos maniobrables, por ello no son recomendables para jugadores que no llevan mucho tiempo en el mundo del pádel.
Si estás decidido a comprar una pala de potencia, la Nox Stupa L.4 y la Head Graphene Touch Alpha Pro son dos de las mejores que puedes encontrar en el mercado.
Palas de pádel lágrima
Las palas de pádel con forma de lágrima son las recomendables para jugadores intermedios, que ya se ven preparados para dar un salto de calidad y dejar de lado las palas de control, pero todavía no están listos para hacerse con una pala de potencia.
Podríamos decir que las palas de pádel lágrima están a medio camino entre las redondas y las de diamante, con un balance intermedio y una manejabilidad inferior a las de control, pero superior a las de potencia. Son las palas con el mejor equilibrio de potencia y control.
Entre los múltiples modelos de palas con forma de lágrima que encontrarás en Padelcenter.es, te recomendamos Vibor-a Yarara, considerada como una de las mejores palas del mercado, o la Bullpadel BP 10 2018, una de las palas con la mejor relación calidad – precio que puedes encontrar.
¿Importa el peso de la pala?
Una de las principales dudas que surgen al elegir una pala de pádel está directamente relacionada con el peso que debe tener la pala. Aquí hay que decir que no existe un peso ideal para cada pala, sino que el peso dependerá de cada jugador y de su estilo de juego.
Para que te hagas una idea, las palas más ligeras o menos pesadas, como es obvio, son las más manejables, y por tanto, las más recomendables para volear en la red o para defender. Por otro lado están las palas más pesadas, que aunque cuesta más manejarlas, permiten golpear a la bola con mucha más fuerza.
Nuestro consejo a la hora de elegir tu pala de pádel, es optar por el peso más elevado siempre y cuando te sientas cómodo.
Conclusión
Desde Padelcenter.es esperamos que con estos consejos, escoger tu pala de pádel ideal te resulte mucho más sencillo. Ten en cuenta que de tu pala dependerá enormemente, por ello es importante que dediques el tiempo necesario y no te hagas con la primera pala que encuentres.